Praga es una de las ciudades más fotogénicas de Europa. Para demostrártelo, te vamos a enseñar que visitar en el Castillo de Praga, parece sacado de un cuento de hadas!!. Fue construido en el siglo IX, fue la residencia de Reyes y Presidentes de la antigua Checoslovaquia y actualmente es la residencia del Presidente de la República Checa. El complejo del Castillo es enorme, de hecho es una de las ciudadelas más grandes de todo el mundo.Ubicado sobre una colina al borde del río Moldava, su interior alberga antiguos palacios, edificaciones religiosos y administrativos, jardines y calles y rincones pintorescos.

El Castillo de Praga es uno de los lugares imprescindibles si vas a viajar a esta ciudad, y debería ser una de tus primeras visitas ya que su historia está muy unida a la de la ciudad y es un buen comienzo para conocer Praga. Es el Castillo más grande del mundo, así que reserva medio día para visitarlo. Para programar tu visita, te contamos

Que visitar en el Castillo de Praga

Dentro del recinto encontrarás un complejo de calles y edificios que hacen de este lugar algo especial, no es el típico castillo que conocemos cuando viajamos a una capital europea. Los praguenses lo conocen simplemente como Castillo (Hrad), tiene una extensión mayor que 7 estadios de fútbol, que se extiende de este a oeste a través de 3 patios. Tuvo varias reconstrucciones. Los edificios del recinto del Castillo abren a las 9:00, por lo que se aconseja estar un poco antes para evitar colas.

El Castillo está situado en una colina a orillas del río Moldava, así que… empezamos a subir!!

Te recomendamos cruzar las murallas y recorrer este pequeño pueblo lleno de rincones curiosos para visitar.

La puerta principal, de la entrada al Castillo, en la Plaza Hradcany está flanqueada con enormes estatuas del siglo XVIII

  • La Catedral de San Vito

Esta inmensa Catedral de estilo gótico, fue edificada por  Carlos IV para sustituir la capilla original del primer Castillo, que se construyó en el año 1135, posteriormente fue reformado bajo el reinado de Carlos IV, que fue quién convirtió el Castillo de Praga en residencia oficial. Es la primera edificación que te encontrarás nada más acceder al recinto del Castillo. Esta Catedral ha sido el lugar donde se coronaron todos los reyes de la Bohemia. Alberga los cuerpos de reyes que han formado parte de la historia de Europa.

La Puerta Dorada fue durante muchos años fue la entrada principal de la catedral.

Se trata de una enorme fachada hecha con mosaicos venecianos que representa el juicio final.

Las vidrieras son obra de eminentes artistas checos de principios del siglo XX.

La capilla lateral más bonita de la Catedral es la Capilla de San Wenceslao, con paredes de paneles dorados.

La tumba de San Juan Neopucemos es otro punto de interés dentro de la Catedral de San Vito. Fue un sacerdote mártir que cuando su cuerpo fue exhumado se comprobó que su lengua «seguía viva». La Iglesia lo santificó y elaboró un sarcófago de plata para su segundo entierro. Posteriormente los científicos comprobaron que era un poco de tejido con sangre coagulado.
  • El Palacio Real

Fue construido en el siglo XII como residencia de los reyes Bohemios. En este palacio se combinan distintos estilos arquitectónicos. No debes dejar de visitar la sala más famosa y la principal del Palacio, la sala Ladislao, de estilo gótico tardío. Es el lugar donde han jurado el cargo todos los presidentes de la República Checa.

  • Basílica de San Jorge

Se trata de la Iglesia románica mejor conservada de la República Checa, que tiene una llamativa fachada de ladrillo rojo.

  • El Callejón de Oro

Golden Lane es una pequeña calle justo detrás del Castillo de Praga. En el siglo XVI se dice que aquí vivieron los alquimistas que, bajo el reinado del emperador Rudolph III, trataban de convertir el metal en oro. Esta callecita al lado del Castillo de Praga se construyó para que residieran los orfebres, artesanos y la gente que servía en el Castillo.

Esta calle de coloridas casas se ha convertido en una de las calles más turísticas de Praga, donde encontrarás diferentes tiendecitas donde comprar productos artesanales de madera y cristal de bohemia.

Esta calle también se hizo famosa porque Franz Kafka vivió en el número 22 en 1916. Actualmente se venden libros y souvenirs relacionados con el escritor.

Este fue el sitio en el que se inspiró para escribir su obra «El Castillo», y que aparece también en «El Proceso».

Franz Kafka nació en Praga el 3 de julio de 1883 y vivió en esta ciudad toda su vida. Durante el año que vivió en la casa del Callejón del Oro escribió gran parte de su obra. Escribir en aquella casita, lejos de la presencia de su padre que le atormentaba le llevó a dar rienda suelta a algunas de sus obras más famosas, Un médico rural Informe para una Academia. 

Este Palacio se encuentra en uno de los extremos de la ciudadela del Castillo de Praga, y es propiedad de la familia de los Lobkowicz. Es la única propiedad privada dentro del Castillo de Praga. Aparte de objetos de arte, también se muestran objetos personales de los Lobkowicz. En este Palacio tienen lugar conciertos de música clásica.

En este enlace tenéis la información de los edificios históricos del Castillo de Praga

  • Jardines del Palacio Real

Este remanso de paz están situados en la muralla sur del Castillo. En el siglo XVIII, fue la época cuando los jardines tuvieron más auge, decorados con fuentes y esculturas. Con el tiempo fueron abandonadas hasta que, finalmente, en 1989 se abordó una remodelación completa de la zona. Actualmente son unos preciosos jardines en forma de terraza, perfectos para dar un paseo y disfrutar de unas de las vistas panorámicas más bonitas de Praga.

En verano se celebran eventos culturales, como exposiciones y conciertos de música.

Aparte de ofrecernos unas impresionantes vistas sobre los tejados de Praga

 

Es un lugar perfecto para hacer un descanso y tomar un cafecito

Las entradas al Castillo de Praga ofrecen varios circuitos

Castillo de Praga – Circuito A
Catedral de San Vito, Antiguo Palacio Real, exposición «La historia del Castillo de Praga», Basílica de San Jorge, Callejón de Oro con la Torre Daliborka, Palacio Rosenberg

Castillo de Praga – Circuito B
Catedral de San Vito, antiguo Palacio Real, la Basílica de San Jorge, Golden Lane con la Torre Daliborka

Castillo de Praga –
Exposición del Circuito C «El Tesoro de la Catedral de San Vito», Galería del Castillo de Praga – Exposición «La historia del castillo de Praga» – «El Tesoro de la Catedral de San Vito»

En este enlace tenéis toda la información acerca de las entradas al Castillo de Praga

Este Castillo es un buen punto de partida para empezar a disfrutar un viaje a Praga