Este Otoño os proponemos una excursión por el Monte Aloia. Está a unos 5km de Tui, una pequeña ciudad a orillas del río Miño. Una zona preciosa por donde os habíamos enseñado el paseo por el puente sobre el Miño. El monte Aloya fue el primer Parque Natural de Galicia y a lo largo de la historia ha tenido varios usos, defensivos, religiosos, recreativos, etc. La colina domina el paisaje hasta la orilla del río Miño, y muchos ríos que nacen en el monte Aloya acaban desembocando en este río. La fuerza del agua cayendo, ha sido aprovechada para la construcción de varios molinos, lo que hace que haya rutas de gran belleza. En días soleados y claros, desde lo alto del monte, en el alto de San Xián, se puede ver el río Miño y hasta la ciudad de Vigo.

Este monte es una combinación de colores preciosos que cambia en cada estación. Te lo enseñamos en Otoño.

RUTAS POR EL MONTE ALOYA:

El monte Aloya tiene más de 10 km de sendas y rutas con numerosas especies centenarias de abetos, cipreses, abetos, etc. Estas son las rutas que podéis encontrar:

RUTA ALTO DOS CUBOS

Señalización: amarilla.

Distancia: 4,5 km.

La ruta Alto dos Cubos tiene un gran interés arqueológico, ya que hay un yacimiento que fue un antiguo poblado castrense. Desde este punto hay unas preciosas vistas sobre el río Miño, entre Tui y Portugal. Es una ruta circular que atraviesa frondosos bosques. El trazado de esta ruta es bastante ancho y está en buen estado por lo que es adecuada para hacer con los niños.

Fuente imagen: Megaliticia

RUTA REGO DA PEDRA

Señalización: marrón.

Distancia: 2,35 km.

Esta ruta tenía como finalidad, el transporte de agua hacia los campos de Frinxo. Se puede llegar hasta el parking del Centro de interpretación, y al lado de la carretera, está el primer poste que indica el inicio de la ruta. Tiene 15 postes que nos indican por donde transcurre la ruta. En el poste 5 se puede disfrutar de unas bonitas vistas. En el poste número 6 se llega al Rego da Pedra.

Fuente: Descubriendo el Monte Aloia

RUTA MUIÑOS DE PAREDES

Señalización: rojo.

Distancia: 7km.

Esta ruta está descuidada en algunas ocasiones por las zarzas, pero es muy bonita. En un tramo se atraviesa un río, que no tiene puente, así que hay que hacerlo por las rocas. Cuidado de no resbalar!. Esta ruta es algo dura para hacer con niños, pero si sólo se va a la zona de los molinos no habrá problema.

RUTA DE CABANA – CABACIÑAS

Señalización: verde.

Distancia: 2 km.

 El inicio de la ruta es un poco más arriba del aparcamiento Poza Cabana. En ese lugar empieza un camino hacia arriba, a medida que se asciende empezamos a ver unas espectaculares vistas del río Miño, Tui y Valença. Es conveniente hacer esta ruta en días despejados.

RUTA MOLINOS DE TRIPES:

Sin duda una de las mejores rutas que puedes hacer de las 5 que hay en el Monte Aloya, la que te recomendamos es la Ruta de los Molinos de Tripes. Es perfecta para hacer en otoño ya que no nos condiciona que el día esté nublado porque el paisaje es una maravilla. El camino empedrado transcurre al lado

Un camino ancho y empedrado discurre a la orilla del río unos 2,8 km. Lo más representativo es la presencia de molinos de casi 200 años de antigüedad, y las casas molinos, en las que se pueden ver las ruedas para moler el trigo dentro. Esta ruta empieza en la aldea de Circos y está perfectamente señalizada.

El Monte Aloya es un buen lugar para disfrutar de un paseo en familia, respirar aire puro y descubrir la gama de colores del otoño.

 

Para hacer un descanso hay varios sitios donde hacer un picnic en los merenderos que hay en todo el monte Aloia. En el área del local social de Pazos de Reis hay varias mesas donde comer y unos columpios. Una parada perfecta para hacer un descanso después de un largo paseo por el monte Aloia.

ESPERAMOS QUE HAYAIS DISFRUTADO CON EL PASEO POR EL MONTE ALOIA !!