Si hay algo que me gusta cuando me escribís preguntandome por un destino para viajar, es ofreceros un lugar y acompañarlo de un montón de planes para hacer.
Hoy te llevo a Cascais, uno de los lugares al que viajamos con más frecuencia desde hace muchos años. Te cuento además los sitios que puedes visitar, tanto si viajas solo, en pareja como con tu familia. Lo chulo de repetir destino es que siempre se descubren cosas nuevas y por eso hoy te cuento 8 planes para hacer en Cascais con niños. Algunos planes te llevarán una mañana entera y otros apenas un rato. Tu decides cuales escoger para tu próxima escapada a Cascais.
No te cuento nada nuevo si te digo que Cascais es uno de los lugares más visitados de Portual, gracias a su buen clima, la proximidad a Lisboa (25 km), playas que desembocan en el Tajo, campos de golf, etc. la convierten en uno de los destinos preferidos para unas vacaciones; tal y como han venido haciendo numerosos aristócratas que han construido sus palacetes y mansiones a lo largo de la costa. Muchos de ellos reconvertidos en lujosos hoteles al borde del mar, y precisamente esa oferta hotelera, aparte de la gastronomía hacen que Cascais sea uno de los referentes a la hora de pensar un destino para pasar aunque sea un fin de semana.
Echa un vistazo a estos planes que te propongo para hacer en Cascais, porque si ya lo conoces y lees esto igual piensas… estuve en Cascais pero no hice algunos de los planes… quizás sea el momento de volver….
1.- paseo en bici por cascais:


Un carril bici perfectamente separado de la carretera que te llevará por la zona más despoblada y donde disfrutar del paisaje de la costa, y la costa del Guincho.
El Fuerte de San Jorge de Oitavos es una fortificación militar de defensa, construida sobre el acantilado enrel el año 1642 y 1648. Este espacio tenía el propósito de defender la costa del Guincho y evitar desembarcos. Esta fortificación fue declarado de interés público y actualmente se puede visitar y aprender acerca de las construcciones de defensa de la zona del Tajo a partir de 1640.
En el museo se abordan cuestiones relacionadas con el desarrollo de artillería y uniformes, utilizando réplicas de uniformes y grabados antiguos.


Es en esta zona de la costa donde está la Fortaleza do Guincho, reconvertida en un hotel boutique de la cadena Relais & Chateaux. El restaurante del hotel está galardonado con una estrella Michelin.



Contínua por el carril bici disfrutando del paisaje espectacular de la costa del Guincho
hasta llegar a la Duna da Cresminha.



2.- Subir al faro de santa marta
Si recorres Cascais no dejes de ir con los niños al faro de Santa Marta. Se abrió al público en 2007, para dar a conocer la historia de estos monumentos construidos a lo largo de la costa portuguesa. En las estancias del museo en el interior del faro puedes ir viendo la evolución del faro a través de los siglos, donde explican con detalle los dispositivos ópticos utilizados. En otra de las estancias se proyecta una película de 15 minutos Faróis de Portugal. Cinco siglos de historia (15 minutos) donde cuenta, a través del testimonio del farero, cuál fue la compañía para erigir y mantener estos monumentos a lo largo de la costa portuguesa.






3.- casa de santa maria
La Casa de Santa María fue mandada construir en 1902 por Jorge O’Neill, descendiente directo de la Real Casa Soberana de Irlanda, que escogió Cascais para su residencia, siguiendo el ejemplo de la corte portuguesa. Sigue un estilo arquitectónico con influencia árabe que se ve en los arcos de herradura. La riqueza decorativa de esta casa se puede apreciar en sus preciosos azulejos del siglo XVII.
En la casa se han hospedado diversas personalidades ilustres, como la gran duquesa Carlota de Luxemburgo y su familia, los condes de Barcelona, el rey Humberto II de Italia y los duques de Windsor, entre otros.
El espacio, muy reclamado para visitas guiadas, acoge regularmente conferencias, presentaciones de libros, talleres diversos, exposiciones temporales y cursos independientes.





En ocasiones la terraza de la Casa de Santa Maria se abre y es un lugar ideal para tomar algo.



La casa de Santa Maria junto con el faro de Santa Marta
forman uno de los paisajes mas famosos de Cascais.

4.- Palacio de los condes de castro guimaraes
El Palacio de los Condes de Castro Guimarães fue construido en 1890 por orden del irlandés George O´Neill. Este es uno de los edificios más característicos de Cascais. Aparte de su estilo arquitectónico con toques medievales, lo que lo hace espectacular es su proximidad al mar, cuando sube la marea toca la parte de abajo del palacio.
O´Neill hizo excelente trabajo a la hora de construir este palacio, pero con el paso de los años el irlandés comenzó a tener problemas económicos y se tuvo que desprender de la propiedad que pasó a manos de un banquero de la zona. El nuevo propietario murió sin descendencia y dejó claro en su testamento que este palacio debía pasar a manos de la freguesía de Cascais.
Fue en 1927 cuando la freguesía de Cascais decidió abrir este precioso palacio al público. Actualmente el palacio cuenta con un museo y sus jardines pueden ser visitados. El museo alberga una excelente colección pictórica de artistas portugueses, también extranjeros, de esculturas y un precioso mobiliario (portugués y francés). Aparte de una gran biblioteca con más de 25.000 tomos entre los que destacan ediciones del siglo XVII y un manuscrito de 1505.


Visita el interior del museo y no dejes de subir a la torre para disfrutar de las vistas


Al lado de los jardines del Palacio, está el PARQUE MERECHAL CARMONA, uno de los más bonitos de Cascais. Preciosos jardines con un estanque en medio.
Podrás pasar con los niños una mañana muy agradable al aire libre, y los niños jugando y viendo los animales en libertad (pavos reales) de un mini zoo que hay en el parque.
Aparte de todo esto, en el parque hay una biblioteca para niños.


el conjunto formado por el faro de santa marta, la casa de santa maria y el palacio de los condes de guimaraes enfrente es sin duda, uno de los más bonitos de Cascais
Anímate a verlo de noche porque es un espectáculo



5.- RECORRER LA CIUDAD

centro cultural de Cascais
El Centro Cultural Cascais nació de la rehabilitación del antiguo Convento de Nossa Senhora da Piedade. Abrió sus puertas el 15 de mayo de 2000 y hoy es un espacio multidisciplinario especialmente dedicado a las artes visuales. Está situado frente a la Ciudadela de Cascais, la imponente fortaleza de la Virgen de la Luz (Nossa Senhora da Luz).

Cidadela de Cascais – Posada
El Palacio de la Ciudadela de Cascais fue utilizado por la Casa Real como residencia de verano desde 1870. Posteriormente (1963) fue habitado por varios preseidentes de la República y desde 20014, se llevó a cabo un proceso de rehabilitación de los edificios para su apertura al público.
Los visitantes pueden visitar las salas del palacio, la capilla NS da Vitória, la antigua sala del rey D. Luís o la sala árabe, que sirvió como oficina de trabajo para el presidente Craveiro Lopes, conociendo así un gran patrimonio. es decir, por su historia, arquitectura y ubicación privilegiada en la bahía de Cascais.
Actualmente esta construcción del siglo XVI es un espacio con tiendas de lujo y galerías de arte y estudios de arte, para que los artistas expongan sus obras entre los muros de la fortaleza.
El Palacio se ha reconvertido en un hotel, La Pousada de Cascais, que pertenece al grupo Pestana, abrió en el año 2012.


TOMAR UN HELADO EN SANTINI
No te puedes ir sin tomar un helado en una de las más famosas heladerías de Portugal, y es que Santini lleva haciendo riquísimos helados de fruta desde 1949.
El original local de Santini, en el centro de Estoril, era lugar de reunión de familias enteras alrededor de una copa de helado. Esta localidad costera situada al norte de Lisboa, atraía a lo más elegante de la capital portuguesa y del extranjero. Las familias reales europeas se citaban en sus playas, en el club marítimo y en el Santini. Entre sus asiduos, el entonces príncipe Juan Carlos, su mujer Sofía y sus hijos.


Paseo por la costa hasta Estoril
Este paseo te lleva por la costa, playas y varias poblaciones como Estoril.

pasa por la playa da ribeira (la playa urbana de Cascais) y por el pequeño puerto pesquero



Sigue este bonito paseo marítimo y pasa por Estoril, para la bici para ver el famoso Casino.


6.- CASA da guia
Este es uno de los lugares de referencia que puedes visitar en Cascais, y uno de los más elegantes y bonitos. Está situado a las afueras, en la carretera que va hacia el Guincho, sobre los acantilados del océano atlántico. Las vistas del atardecer desde aquí son un espectáculo.
La Quinta dos Condes de Alcáçovas también conserva su emblemático palacio del siglo XVI. XIX, totalmente recuperado por el arquitecto Claudio Wanderley.
Es un lugar con varios restaurantes, terrazas, cafeterías rodeados de jardines. El Palacio tiene varias tiendas en su interior, merece la pena entrar y visitarlo.

En este sitio tan ideal hay una amplia oferta de terrazas y restaurantes

Este es uno de los lugares con más encanto de Cascais, y que formaba parte también de nuestras anteriores recomendaciones Diez Sitios Que Ver En Cascais
7.- en tren a lisboa

Muchas de las recomendaciones que te doy de Lisboa, son de nuestras visitas desde Cascais. Escogemos un hotel en Cascais y desde ahí nos desplazamos en tren a Lisboa, para recorrer la ciudad con calma y un barrio distinto en cada visita.

Aprovecha para hacer excursiones por los alrededores: sintra, mafra, tomar…

8.- ver el atardecer:

Si te apetece ver una de las más espectaculares, no te pierdas la del Cabo da Roca.

Te propongo un tour en autobús recorriendo los alrededores de Cascais: El Cabo da Roca es un conjunto de acantilados que se elevan 140 metros sobre el Océano. Este curioso lugar fue durante siglos conocido como el fin del mundo. Aquí se hace una parada para ver el famoso faro, el tercero más antiguo de Portugal. Antes de regresar a Cascais se va a las dunas de Cresmina, donde se hace una pausa para un café.
Después de la parada, vuelves al autobús y, desde la carretera se puede contemplar la playa del Guincho, una bahía muy popular entre los surferos. La penúltima parada será la Boca do Inferno, a tan solo 5 minutos del centro de Cascais. En esta cueva, escarpada en los acantilados, se puede oír el sonido del auténtico inframundo … las olas rugen desde el mismísimo infierno …
Se regresa al minibús y te llevan por casco histórico de Cascais, recorriendo sus calles y viendo algunos de los edificios que caracterizan a este rincón tan popular de la costa lisboeta.
Si te apetece ver una de las más espectaculares, no te pierdas la del Cabo da Roca.
UNA MANERA MUY CÓMODA DE RECORRER LOS ALREDEDORES MÁS FAMOSOS DE CASCAIS
Me encanta Cascais..! El finde fue un planazo de luz y calorcito, da gusto revivirlo con las fotos ideales de Sweetale..!
Siiii, hay que repetir quedándonos más días!!!