Antiguamente los comerciantes llegaban a Marrakech a la Plaza Yamma el Fna para comprar, vender o intercambiar mercancías. Esta plaza tan caótica es el alma de Marrakech. Encantadores de serpientes, músicos de noche y turistas anonadados completan el espectáculo. Te voy a hablar de esta plaza y las calles que lo rodean que son los zocos de Marrakech, el mercado más concurrido de Africa.

Hoy en día pervive la tradición del comercio y el trabajo artesanal, aunque de diferente manera. Te voy a enseñar cómo son los zocos de Marrakech. Te voy a contar que puedes ver en los callejones que conectan con Yamma el Fna, que son un auténtico hervidero de compras!!

Marrakech es una ciudad llena de color, el mercado más grande es el zoco, un mercado lleno de vida, y como sabéis lo que me gustan los mercados, no os podéis perder lo que podéis encontrar, la gastronomía, las compras, terrazas para disfrutar de las vistas, etc.

Qué empiece el espectáculo!!

Como siempre al llegar a una ciudad nueva en la que vas a estar varios días, te recomiendo que para hacerte una visión general de la ciudad y empezar a orientarte, contrates un tour con CIVITATIS.

Nosotros estuvimos 3 días en Marrakech, es un destino barato. El vuelo directo desde Oporto a Marraquech nos costó 40€ cada uno. El alojamiento también es mucho más barato que en otros destinos y en los restaurantes se come de maravilla por poco dinero.

Así que para esta ocasión te recomiendo el FREE TOUR por Marrakech, para recorrer la Medina, el centro histórico de Marrakech, la famosa Plaza Jamaa el Fna, el centro neurálgico de la ciudad. Durante aproximadamente unas 4 horas, tu guía de Civitatis te contará la historia de Marrakech y descubrirás los rincones de la Medina, y los principales puntos turísticos del centro de Marrakech. Muy recomendable!!

Aunque al principio te parecerá una locura (en parte si que lo es) lo cierto es que al cabo de un par de días verás que siempre estarás pasando por las mismas calles.

Te recomiendo que vayas a la Plaza Yamaa el Fna por la mañana pronto para verla en su momento más tranquilo, menos frenético. Los primeros puestos que se colocan son los de los vendedores de zumo de naranja y fruta, los vendedores ambulantes de agua, las tatuadoras de henna y los que venden cacharros de hojalata.

Mi consejo es que aunque resulten muy apetecibles no bebas los zumos de naranja ya que suelen mezclarlos con agua y puede sentarte mal. Bebe siempre agua embotellada y que la abran delante de tí (normalmente suelen hacerlo).

Desde la Plaza Yamaa el Fna salen calles como Souq Senmarine y la Rue Mouassine, pero sinceramente te recomiendo que te olvides del mapa y de buscar los nombres de las calles (bastante difícil por cierto) y te pierdas por todas las calles que salen de la plaza hacia los zocos.

Estáis preparados para sumergiros en un mundo de color ?

Las calles que salen de la plaza están cubiertas para protegerlas del sol con hojas de palmera, olvídate del mapa y sumérgete en un mundo lleno de color.

 

Prepárate para sortear motos a toda velocidad, burros que transportan todo tipo de cosas, niños en bicicleta…

VETE SIEMPRE POR LA DERECHA.

 

Céntrate en la maravilla de los puestos de artesanía a un lado y otro de la calle.

Cuando los habitantes de Marrakech hablan de SOUQ se refieren a las calles comerciales al norte y sur de la plaza de Yamaa el Fna. 

Métete en alguna tienda, en las calles del zoco de Marrakech se mezclan los puestos más básicos de babuchas, con tiendas ideales de antiguedades (te las recomiendo), bolsos de piel de color, puestos de telas maravillosas, con puestos de fruta y carnicerías en los que se expone todo tipo de visceras y animales sacrificados…

 

Show must go on!!!

Los puestos de platos, cerámica y las tiendas de antigüedades son mi debilidad

El regateo es una costumbre muy arraigada en la cultura marroquí,

regatea mínimo hasta la mitad del precio inicial

Joyas, cerámica, babuchas, artesanía local, alfombras, especias, perfumes, jabones, todo tipo de cremas y ungüentos…

todo tiene cabida en este enorme y original centro comercial!!

Los zocos de la Medina de Marrakech son un auténtico laberinto urbanístico.

Las principales calles del zoco de Marraquech son:

Souq Quessabine, Souq Semmarine para encontrar artículos de piel. Los callejones entre el Souq el Kebir y el Souq Smata son los zocos cubiertos.

En esta parte hay muchas tiendas orientadas a turistas donde encontrar unas babuchas o una chillaba que llevar de recuerdo.

Si lo que te apetece es una de esas típicas lamparas marroquíes dirígete al Souq Hafdadine, zoco de los herreros, donde puedes ver los talleres artesanales.

Si te gustan las infusiones, hierbas para condimentar la comida, etc.  este va a ser tu paraíso!! en las calles del zoco podrás encontrar desde

especias para cous cous, carnes, estofados, pescados, hasta hierbas medicinales que sirven como remedio para todo tipo de males… es una locura !!!

A estas alturas es muy posible que estemos agotados y aturullados de tanto colorido, olor a comino, jaleo y regateos varios, así que os voy a dar una buena recomendación:

la plaza rahba kedima

Esta es la plaza más bonita y agradable de los zocos, te recomiendo que vayas al Café des Épices a tomar un té a la menta, mientras ves los puestos de los vendedores de cestos.

El mejor momento para pasear por los zocos es de noche, no hay tanta aglomeración y el ambiente es más relajado. Muchos puestos permanecen abiertos durante cuando empieza a anochecer y es un buen momento para hacer compras.

Al caer la noche te recomiendo que recorras una vez más la plaza Yamaa el Fna, entre músicos bereberes, y disfrutes de este ambiente único.

Por la tarde noche en la plaza Yamaa el Fna empiezan a colocarse los puestos de comida.

Las especialidades gastronómicas de Marrakech son la tanjia, que es un estofado aderezado con comino y acompañado de aceitunas, se recomienda comerlo con el propio pan que lo acompaña.

En la plaza hay numerosos puestos de comida que tienen buena reputación, donde comer carnes a la parrilla de pollo, cordero, ternera… además de especialidades marroquís como sesos de cordero o pinchos de corazon para los más valientes… sinceramente… yo no los probé, aunque tengo que decir que se ve todo muy limpio. Son mesas corridas con las parrillas al lado y la carne la hacen al momento.

Te recomiendo una escapada a Marrakech porque es un destino barato, que tiene mucho que ver y disfrutar !!