Me he dado cuenta de que os hablo mucho de los viajes organizados que empezamos a hacer hace poco, pero que luego una vez terminados no os vuelvo a contar nada. Así que este post es para contaros como ha sido el viaje a Andorra del que acabamos de llegar.
Ya sabéis que hace unos meses decidí ir un poco más allá y hacer de Sweet Ale, más que una web donde encontrar información para hacer vuestros viajes, un lugar donde dar visibilidad a viajes organizados que podéis contratarme. Para esta nueva aventura cuento con el apoyo de Halcón Viajes, ya que todo lo relativo al seguro de viaje, contratación de hoteles, reserva visitas, etc está respaldado por esta agencia. Así que vamos sobre seguro!
VENTAJAS DE LOS VIAJES ORGANIZADOS
- Comodidad: Los viajes organizados incluyen todo lo que puede hacer falta para empezar a planear un viaje; desde el transporte y alojamiento hasta las actividades y excursiones. De esta manera los viajeros no tienen que preocuparse por planificar cada detalle del viaje por sí mismos.
- Ahorro de tiempo: Al dejar que otra persona se encargue de la planificación, los viajeros pueden ahorrar tiempo y energía que pueden dedicar a disfrutar del viaje en sí
- Ahorro de dinero: Los viajes organizados ofrecen precios mucho más competitivos que los que se pueden conseguir siendo un grupo menos numeroso.
- Guías locales y expertos: Los viajes organizados suelen contar con guías locales y expertos que proporcionan información valiosa sobre el destino y ofrecen una experiencia más enriquecedora.
- Seguridad: Los viajes organizados suelen contar con seguros de viaje con amplia cobertura, lo que añade tranquilidad a los viajeros.
- Conocer gente: Los viajes organizados ofrecen la oportunidad de conocer a otras personas con intereses similares, lo que puede hacer que el viaje sea más divertido y social.
Te cuento como fue nuestro viaje a Andorra:
Sábado 2 diciembre. Salida desde Vigo con destino a Andorra (durante el trayecto se hicieron varias paradas, en León donde nos reunimos con el segundo autobús).
Llegamos a Andorra el sábado por la noche al Hotel Panorama, donde nos quedamos hasta el sábado 9 que volvimos a Vigo.
Uno de los puntos positivos de los viajes organizados es que todo está programado y los horarios están establecidos de antemano, así todo fluye mejor. Otra de las ventajas de estar en un grupo organizado y numeroso como era el nuestro es que los precios del forfait y alquiler de material eran muchísimo más competitivos que los que habríamos podido conseguir por nuestra cuenta.
Organización diaria:
Desde las 7: 30 desayuno buffet – 8:30 autobús para subir a pistas (Grau Roig) – 16:130 autobús para bajar de las pistas y volver al Hotel – 8:30 cena en el Hotel.
Durante el día cada viajero se organizaba en función de sus necesidades o preferencias. Había grupos que íbamos a clase, otros que iban a unas pistas determinadas, otros que esquiaban un rato y luego bajaban para disfrutar de un café al sol en los restaurantes de la estación. Normalmente nuestro grupo se unía al mediodía en uno de los restaurantes, para tomar un tentempié juntos e intercambiar impresiones.
Hacer un viaje organizado no significa que haya que estar todos juntos todo el día ni mucho menos. Cada persona, pareja o familia se organizaba como quería. Había gente que no subía a las pistas durante el día, y que se quedaba de compras por Andorra o que prefería disfrutar de un día en el Balneario de Caldea.
Andorra la Vella
Andorra la Vella es la capital del Principado y la capital más alta de Europa. Está situada en el valle central del país y tiene una altitud media de 1.050 metros, en un enclave natural precioso. Aparte de esto, Andorra la Vella es el paraíso de las compras, donde encontrarás tiendas para todos los gustos, desde las marcas más populares y también las más exclusivas.
La avenida Meritxell es la calle principal que recorre la ciudad y todos los años atrae una gran cantidad de turistas que van a hacer turismo de compras: moda, joyería, perfumería y electrónica.
Es en esta avenida donde encontraréis también una amplia oferta de restaurantes y sitios para tomar algo.
En la época navideña, cuando organizamos el viaje a la nieve, tiene un bonito ambiente navideño y sobre todo la noche de la Cabalgata de Reyes.
Grandvalira
Grandvalira es la estación de esquí más grande de Andorra, y la segunda mayor de Europa después de las estaciones de los Alpes. La estación de Grandvalira se divide en 6 sectores diferentes y cuenta con 210 kilómetros esquiables. Ofrece numerosos servicios a esquiadores, así como las múltiples actividades para disfrutar de la nieve más allá de los esquís o de la tabla de snowboard. Los siete sectores que componen Grandvalira son muy variados y completos para todo tipo de usuarios: desde niños y principiantes hasta expertos esquiadores.
De hecho, las pistas de esta gran estación acogen habitualmente pruebas de esquí de nivel internacional. Puedes escoger entre una amplia variedad de actividades como raquetas de nieve, tirolina, trineos, etc. y un montón de restaurantes y cafeterías para reponer fuerzas en cualquier momento de la jornada. También tiendas de alquiler de material, tanto para esquiadores como para snowboarders. Y muy útiles son también las guarderías (en todos los sectores menos en El Peretol), así como los centros médicos de Canillo, Soldeu, El Tarter, Grau Roig y Pas de la Casa.
Al mediodía nos reuníamos para reponer fuerzas en uno de los restaurantes del sector de Grau Roig.
Pero si hay un momento divertido en las jornadas de esquí, sin duda este es «aprés ski» que significa literalmente «después del esquí». Se refiere al «conjunto de actividades sociales que los usuarios realizan en una estación de esquí cuando la jornada deportiva ha finalizado». Nuestro sitio favorito en Grandvalira es L’Abarset y reunir parte del grupo allí fue muy divertido.
En las redes sociales podéis ver más fotos de cómo ha sido el viaje