Calabizo: El embutido vegano de calabaza que tienes que probar.
Si todavía no conoces Calabizo, prepárate porque te va a encantar. Esta empresa gallega elabora embutido vegano con calabaza. En concreto, el chorizo de calabaza es el producto que se ha convertido en el más emblemático de la marca Calabizo. Esta empresa, con sede en Galicia, fue creada por tres mujeres emprendedoras, Edurne, Sofía y Keila en 2015.
Pero Calabizo no es solo una marca, es un proyecto que apoya el producto local y la alimentación sostenible.

Tres profesionales procedentes de diferentes sectores, que se unieron para crear un proyecto de alimentación basado en plantas. Se trata de productos veganos, saludables y elaborados de forma tradicional. En 2013 surgió la idea y se hizo realidad en 2015, gracias al programa de aceleración de empresas y emprendedores VIAGALICIA de Galicia.
Qué es Calabizo?
Calabizo es el primer embutido de calabaza 100% vegetal. Está basado en una receta ancestral de chorizo gallego de calabaza. Actualmente en el mercado, no existe ningún otro embutido vegetal similar al chorizo y elaborado de forma tradicional: curado y ahumado con madera de roble.
Se trata de un alimento de gran valor nutritivo, bajo aporte calórico, alto contenido en fibra y rico en antioxidantes. Calabizo es un embutido con aspecto, olor y sabor a chorizo de siempre, elaborado únicamente con ingredientes vegetales.
Te va a sorprender el sabor ahumado y especiado tan rico del chorizo, pero con ingredientes veganos como la calabaza, cebolla, aceite de oliva virgen y pimentón.

Elaboración de los productos:
En Calabizo únicamente elaboramos productos de alimentación: veganos, sin aditivos, sin gluten y con materia prima gallega y nacional.
- 100% vegetales (con certificación vegana: V Label). Una referencia de calabizo cuenta además con sello Ecológico (CRAEGA).
- Sin gluten (certificada por ACEGA, Asociación de Celíacos de Galicia) y contamos con sello Slow Food, certificación internacional eco-gastronómica.
- Sin conservantes ni aditivos.
- Sin alérgenos (sin gluten, sin lactosa, sin soja…).
- Con materia prima gallega y nacional.
- Contamos ya con el sello de “Artesanía Alimentaria de Galicia” de la Xunta de Galicia que garantiza que nuestros prodcutos son artesanales y elaborados con métodos tradicional.
Además nuestros productos:
- No precisan refrigeración.
- Presentan largos consumos preferentes: chorizo de calabaza: 1 año / Potaje de garbanzos: 3 años / Hummus con calabizo: 2 años.

Recetas con Calabizo:
Los calabizos ofrecen múltiples formas de degustación. Nuestra recomendación es que los cocines, para descubrir el sabor que aporta a numerosos platos y recetas. Puedes consumirlo en crudo, a la plancha o en barbacoa. Si quieres ideas, te dejo aquí varias Recetas Calabizo, para que lleves este producto a otro nivel; como por ejemplo en unas croquetas, en un plato de pasta, timbal de calabacín, lentejas veganas, etc. Anímate a probar el calabizo cocinado y te sorprenderá por su sabor.



Otros productos Calabizo:
Aparte del famoso chorizo de calabaza, en Calabizo también puedes encontrar un riquísimo Potaje de garbanzos de León con calabizo “calentar y listo” y también los Untables: Untable Pimientos o el Hummus con calabizo.
Puedes ver todos los productos a la venta en Tienda Calabizo.


Si todavía no conoces los productos Calabizo, te animo a que los pruebes, te van a encantar. Si eres de los que prefieres una alimentación vegana, sin aditivos y sin gluten, tienes que integrar el calabizo en tus recetas; te sorprenderá por su sabor y versatilidad en la cocina.
Muchas gracias a Keila y a su equipo por darme a conocer estos productos!

